Oficina Virtual de Turismo

pngkey BN

INFORMACIÓN TURÍSTICA

ARES

OFICINA DE TURISMO DE ARES

Horario de atención al público (de junio a octubre):

De 10:00 h. a 13:30 h. y 17:00 h a 20:00.

Contacto

Oficina Municipal de Turismo

Parque Rosalía de Castro, s/n, 15624 Ares (A Coruña)

Teléfono: 981 46 82 59

http://www.concellodeares.com

turismo@concellodeares.com

 

VISITAR ARES

VISITA LIBRE

  • Cementerio protestante.

VISITA LIBRE CON RESTRICCIONES

  • A Tenencia. Escuela da Agrupación Instructiva de Redes-Caoomouco. Visita del interior en horario de actividades de la asociación cultural.

  • Escuela da Alianza Aresana de Instrucción. Visita del interior en horario de la biblioteca de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30 h. y de 16:30 a 19:30 h (de junio a septiembre sólo por las mañanas ).

  • Centro Instructivo, Recreativo e Social de Cervás (CIRS). Visita del interior viernes y sábados de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 24:00. De domingo a jueves de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:30.

  • Museo da Salazón

PROPIEDAD PRIVADA. VISITA EXTERIOR

  • Casa Santa Amalia o Casa de la Cubana

  • Casa de Benito Rojo

  • Casa de Oliva

  • Casa de Concha Amado

  • Casa de Paco Bello

  • Casa de Pepe Freire

  • Casa Minerva

  • Casa de Antonio Vilar

  • Casa de Nicolás López Cancela

  • Museo da Salazón

  • Casas Irmas Josefa e Sara Ramos Bugallo

  • Casa Curbeira

  • Casa de Ramón Caínzos

BALMASEDA

OFICINA DE TURISMO DE BALMASEDA

Horario de invierno:
De lunes a viernes: 10:00 – 14:00 16:00 – 19:00
Fines de semana y festivos: 10:00 – 14:00
Horario de verano (15 de junio – 15 de septiembre):
De lunes a sábado: 9:00 – 14:00 / 16:00 – 19:00
Domingos y festivos: 9:00 – 14:00

Contacto

Oficina Comarcal de Turismo de Las Encartaciones – Enkarterri

Paseo Martín Mendía, 2. 48800. Balmaseda (Vizcaya)

Tel.: 946 802 976

Email: info@enkartur.eus

https://www.visitenkarterri.com/

 

VISITAR BALMASEDA

VISITA LIBRE

 

  • Iglesia y Museo de la Pasión del convento de Santa Clara.

Horario de invierno (octubre a mayo):
De martes a domingo y festivos: 11:00 a 14:00.
Horario de verano (junio a septiembre):
De martes a domingo y festivos: 11:00 a 14:00.
Viernes: 11:00 a 14:00 y 17:30 a 19:30.
* Cerrado en Semana Santa.

 

  • Museo de Historia Villa de Balmaseda.

Horario:

Verano (junio-septiembre):

    • Martes a Domingo y festivos: 10.00h-14.00h.

    • Jueves y viernes también por las tardes: 17:00h-20:00h.

Invierno (octubre-mayo):

    • Martes a Domingo y festivos 10.00h-14.00h.

    • Por las tardes abierto sólo para grupos concertados

Precio: la entrada al museo es totalmente gratuita

Contacto: 657 795 806

 

  • Escuelas de Pio Bermejillo

Horario: De lunes a viernes de 9:30-14:00 h

Teléfono: 946802974

E-mail: cultura@balmaseda.net / klaretantzokia@balmaseda.net

 

  • Estatua sedente de Martín Mendía.

VISITA LIBRE CON RESTRICCIONES

VISITA PREVIO PAGO DE TARIFA

 

  • Fábrica y museo textil de boinas “La Encartada”.

Contacto

Tel.: 946 800 778
Email:
laencartada@bizkaia.eus

Sitio web: www.bizkaikoa.bizkaia.eus/laencartada

Horario

Invierno (del 1 de noviembre al 30 de abril):

De martes a domingo: de 10:00 a 14:00.

Lunes: Cerrado.

Verano (del 1 de mayo al 31 de octubre y Semana Santa):

De martes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

Domingos festivos: de 10:00 a 14:00.

Lunes: Cerrado.

Cerrado: los días 1 y 6 de enero y el 25 de diciembre.

Servicios / Información extra

La última visita empieza 1 hora antes del cierre del museo.
Todas las visitas son guiadas.

 

PROPIEDADES INDIANAS PRIVADAS. VISITA EXTERIOR

  • Escuela de Comercio de Martín Mendía

  • Villa Lola

  • Chalet Mendía

BOAL

OFICINA DE TURISMO DE BOAL

Horario de atención al público:

De 08:30 h. a 14:30 h.

Contacto

Oficina Municipal de Turismo

Casa de Cultura, Avda. de Asturias 1, 33.720 Boal (Asturias)

Teléfono: 985 62 00 46

https://www.boal.es

Visitas guiadas de la Villa de Boal a partir del 1 de julio.

Disfrutas de fotografías antiguas y conoce la historia de nuestros emigrantes a América en  https://boalenamerica.home.blog/ 

 

VISITAR BOAL

VISITA LIBRE

  • Cementerio indiano.

  • Monumento a la emigración asturiana y a la Sociedad de los naturales del concejo de Boal en La Habana

  • Centro de Interpretación Lavaderos de Boal

VISITA LIBRE CON RESTRICCIONES

  • Escuelas graduadas de Boal. Centro educativo con recinto protegido.

  • Casino y Cine Helenias. Actual alojamiento turístico.

VISITA PREVIO PAGO DE TARIFA

  • Centro de Interpretación de la Emigración e Instrucción Pública. Más información en el teléfono 985 620 249


    e-mail: emigración@boal.es o en la dirección web:

    https://www.boal.es

PROPIEDAD PRIVADA. VISITA EXTERIOR

  • Casa Sanzo

  • Villa Damiana

  • Casa Eduardo Blanco

  • Fonda La Paca

  • Casa El Zanco

  • Villa María

  • Villa Anita

  • Casa El Rosito

  • Casa Valentín Blanco

  • Casa de Jesús López

  • Casa de Juan López

  • Casa de Río Veiga

  • Casa Presno

COMILLAS

OFICINA DE TURISMO DE COMILLAS

Horario de atención al público:

De 9:00 h. a 16:00 h.

Contacto

Oficina Municipal de Turismo

Plaza Joaquín del Piélago s/n

Teléfono: 942 72 25 91

Perfiles en RRSS: Facebook, Twitter, Instagram,

nos encontraréis como @Comillasturismo

www.comillas.es

oficinadeturismo@comillas.es

 

VISITAR COMILLAS

VISITA LIBRE

  • Fuente de los Tres Caños

  • Puerta de la Universidad Pontificia

  • Cementerio de Comillas

  • Monumento al Marqués de Comillas

VISITA LIBRE CON RESTRICCIONES

  • Universidad Pontificia. Acceso peatonal, no se permite la entrada de vehículos ajenos al Centro de Universitario CIESE.

  • Puerta del Moro. Propiedad privada. Visita libre del exterior.

  • Santo Hospital de Comillas. Propiedad privada. Visita libre del exterior.

  • Casa Ocejo. Propiedad privada. Visita libre del exterior.

VISITA PREVIO PAGO DE TARIFA

PROPIEDAD PRIVADA

  • La Coteruca

MEDIO CUDEYO

CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES

Avda. de Calvo Sotelo, 13. C.P. 39710, Solares

Teléfono: 942 522 741 / 942 520 023
Correo electrónico: turismo@mediocudeyo.es

FINCA MUSEO MARQUÉS DE VALDECILLA

Teléfono: 942 521 359
Correo electrónico: marquesdevaldecilla@mediocudeyo.es

Contactar para reserva el servicio de visitas guiadas:

  • Para visitar el museo no es NECESARIA reserva previa, la visita es autoguiada.

  • La visita guiada al Museo Marqués de Valdecilla y a las casas-museo (La Casuca y San Rafael) tiene una duración de una hora y media. ES NECESARIO CONCERTAR CITA en el teléfono 942 521 359. Se recomienda zapato plano para la visita.

VISITAR MEDIO CUDEYO

VISITA LIBRE

  • Fuente de Benlliure y conjunto escultórico cuatro continentes

  • Depósito de agua

  • Cementerio de Valdecilla – Solares

  • Panteón de los Torriente

  • Monumento al Indiano

  • Lavadero y fuente de La Gabriela

VISITA LIBRE CON RESTRICCIONES

  • Casa Consistorial: visita interior en horario de atención al público.

  • La Solana: visita exterior.
  • Conjunto de La Cabaña: visita exterior.

  • El Garaje: visita exterior.

  • Casa Concejo: visita exterior.

  • Escuelas graduadas y casas de los maestros de Valdecilla: centro educativo, acceso restringido.

VISITA PREVIO PAGO DE TARIFA

  • Museo Marqués de Valdecilla “Casa Blanca”, Casa-Museo “La Casuca” y Casa-Museo “San Rafael”. Información y reservas:

http://turismo.mediocudeyo.es/web/visita-museo-marques-valdecilla/

PROPIEDAD PRIVADA

    • Casa natal del Marqués de Valdecilla

    • Casa de los Torriente

    • Casa Cacicedo

    • Colegio del Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús

    • Casa de Gutiérrez Solana

PRADOLUENGO

OFICINA DE TURISMO DE PRADOLUENGO

Dirección: Plaza Clemente Zaldo, 12

Teléfono: 947 586 001

Mail: turismo@pradoluengo.es

 

VISITAR PRADOLUENGO

VISITA LIBRE

  • Casa Consistorial

  • Mercado Municipal de Abastos

  • Acera de los Ricos

VISITA LIBRE CON RESTRICCIONES

  • Escuelas Adolfo Espinosa: albergue municipal.

Más información: https://alberguemunicipalpradoluengo.com/

Teléfono de contacto: 619 336 181

Correo electrónico: albergue@pradoluengo.es

PROPIEDAD PRIVADA. VISITA EXTERIOR

  • Hospital Asilo San Dionisio

  • Casa de Eugenio Zaldo

  • Casa de Fidel Calderón

  • Casa del Arzobispo de Manila

  • Casa de Demetrio de Miguel

  • Casa de Teodoro Córdoba

  • Casa de Dionisio Román Zaldo

  • Casa en la calle Sagrada Familia

RIBADEDEVA

OFICINA DE TURISMO DE RIBADEDEVA

Horario de atención al público:

Abierta en temporada alta de miércoles a domingo de 10,30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 h. Viernes de 17.00 a 20.00h.

En los días de descanso de la oficina y el resto del año la información turística se ofrece en el Centro Cultural “Casa de Piedra” en su horario habitual de apertura: lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h.

Contacto

Oficina Municipal de Turismo

C/ Celso Amieva. 33590. Colombres (Asturias)

Teléfonos: 985 412 235 / 654 535 423

turismo@ayuntamientoderibadedeva.es casadepiedra@ayuntamientoderibadedeva.es

www.ribadedeva.info

 

VISITAR RIBADEDEVA

VISITA LIBRE

  • Ayuntamiento de Ribadedeva. En horario laboral.

  • Centro Cultural “Casa de piedra”. En horario de apertura, más información en https://casadepiedra.net/contacta-con-nosotros/

  • Cementerio Municipal de El Peral. Entrada libre en los horarios de apertura del mismo. Camposanto promovido con capital americano y con interesantes panteones de las familias indianas más importantes.

VISITA LIBRE CON RESTRICCIONES

  • El Cantu. Albergue privado.

  • Iglesia de Santa María de Colombres. En horario de misa, más información en el teléfono 985 412 045

VISITA PREVIO PAGO DE TARIFA

PROPIEDADES INDIANAS PRIVADAS. VISITA EXTERIOR

  • Casona de Íñigo Noriega

  • La Casa Roja

  • Finca Las Raucas

  • Casa de los Leones

  • La Solana

  • Casas Gemelas

  • Quinta Buenavista

  • Villa Delfina

  • La Quinta de Villanueva

  • La Palmera

  • La Mansión del Abuelo

Red de Municipios Indianos del Cantábrico

Ares – Balmaseda – Boal – Comillas – Medio Cudeyo – Pradoluengo – Ribadedeva

© All rights reserved 2022