Nace en Balmaseda en 1832 de familia acomodada. Emigra a México en torno a 1850. Se instala en el puerto de Mazatán en la costa del Pacífico y sus negocios serán inicialmente de importación-exportación, relacionados con el tráfico marítimo. En 1866 forma la sociedad “Redo, Hernández y Cía.” con el mexicano Joaquín Redo y Balmaceda, prominente empresario y político, uno de los hombres más ricos e influyentes del Estado de Sinaloa y gran amigo del presidente Porfirio Díaz. La relación con Redo será fundamental para el desarrollo y diversificación de sus negocios. En dicha sociedad integrará más adelante a los hermanos Mendía de Balmaseda.
Hernández Gorrita se casó en México con María Soledad Torres, con quien tuvo dos hijas. Una de ellas María Dolores, se casó en Balmaseda 1892 con Bernardino Melgar Álvarez de Abreu, Marqués de Benavites y de San Juan de Piedras Albas. Juan Bautista tuvo además con la mexicana Rosario Acuña otra descendiente, Laura Hernández Acuña, casada en Balmaseda en 1894 con el balmasedano Félix de la Torre reconocido arquitecto, editor y político republicano.
Juan Bautista regresa a España en 1885 y fija su residencia en Madrid. En torno a 1890 se hace construir en Balmaseda una villa de verano, ya desaparecida, casi gemela a la de Martín Mendía. En 1892 participa como socio fundador en la constitución de la Sociedad Anónima Fábrica de Boinas “La Encartada” en Balmaseda. Fallece en viaje de negocios en Londres en 1901 a los 69 años.
Texto: Julia Gómez Prieto.