Nació en 1890 en Boal. Emigró a Cuba siendo tan sólo un adolescente. Durante sus primeros años en la República Caribeña se dedicó al comercio, aprovechando asimismo para formarse en finanzas y economía mercantil. Posteriormente, entra a trabajar como redactor en El Diario de la Marina, en el que también ejerce como linotipista.
Tras abandonar en 1919 la revista Asturias José María Álvarez Acevedo se convierte en jefe de publicidad del Banco Internacional de Comercio, cargo que desempeñó hasta su quiebra en 1921. También dirigió la revista Hermes de esta misma entidad. Tras una breve estancia en España, regresó definitivamente a Cuba donde dirigió diferentes revistas especializadas en finanzas y economía mercantil como la Revista de Información Hispano Cubana, y a partir de 1941 la Revista Nacional de Ciencias político-económico-sociales. Colaboró en Mañana y Cubaazúcar y desde 1958 fue periodista en Cuba Económica y Financiera y comentarista de televisión.
Publicó libros como La Colonia española en la economía cubana (en 1936 este es un libro que pretende reivindicar la aportación española al desarrollo económico cubano en una época en la que eran objeto de muchas críticas) o Figuras de una época: un ejemplario de hombres constructivos. También editó algún libro como es el caso de La España ignorada. Valores antiguos y modernos, un conjunto de artículos de diferentes autores entre los que podemos resaltar los de Ramiro de Maeztu y José Ramón Pérez de Ayala.