Clemente, como todos los hermanos, emigra a Veracruz y trabaja en la Casa Zaldo y Cía. Casado con Emilia Román Zaldo, es junto con ellos, cofundador del Hospital asilo, del que fue Presidente de la Junta de Patronos desde 1916 a 1934.
Aunque su residencia habitual era Madrid, son continuas las visitas y estancias en Pradoluengo.
Innumerable es la contribución económica para mejoras en su pueblo. Como cubrir el río en la plaza que hoy lleva su nombre, crear capellanías en el Hospital, dotar de una beca al Seminario de Misiones en Burgos para sufragar los gastos de un seminarista o donar el Vía Crucis que hay en la Parroquia.
Esta generosidad hace que el Ayuntamiento el 10 de julio de 1917 tome el acuerdo de solicitar al ministro de Gobernación el ingreso en la Orden Civil de Beneficencia y la concesión de la Cruz con distintivo Blanco. Petición que concede ese mismo año.
Fue de todos los hermanos el más longevo y el último en fallecer, suceso que ocurrió el 21 de enero de 1934.