6ª Fiesta Indiana Boal 2023, 14,15 y 16 de julio
Programa Fiesta Indianos
Se encuentra entre los hombres más emprendedores de Pradoluengo en Argentina, a donde llegó en 1888. Al principio, estuvo en sociedad con su hermano Demetrio quien, una vez hecha fortuna regresó a su patria, construyendo en Pradoluengo el chalet conocido hoy por el de la familia de Miguel-López de Silanes. Los periódicos de la nación …
Primo-hermano de los Zaldo marchó a Veracruz con catorce años. A los treinta años regresó a Pradoluengo y se casó con Josefa Mingo San Román. Vivió en Pradoluengo, donde fue alcalde de su villa natal. Con su fortuna hecha a Pradoluengo a través del correo mantuvo sus relaciones para administrar sus propiedades y valores.
Nace en Pradoluengo, en plena calle Mayor, que luego tomará su nombre, un 30 de marzo de 1861. Muy joven emigra a las Américas de la mano de un industrial santanderino. Su buen hacer y su prestigio comercial hace que sea llamado por la familia Zaldo para trabajar en la Casa Hermanos Zaldo, de Veracruz. …
Con el beneplácito de su maestro D. Terencio y la resignación de su padre Valentín que le prefería con él en el gremio de tejedores, arribó al puerto de Veracruz en 1918. Allí fue acogido, como otros muchos pradoluenguinos, por la empresa Zaldo que le atendió hasta que partió a Tampico, su destino final, para …
Nace en Pradoluengo el 21 de mayo de 1878, es hijo de Luis y Pascuala, una de los hermanos fundadores del Hospital Asilo. Cursa Derecho Mercantil, viaja por Europa para completar su educación y el conocimiento de idiomas y seguidamente se traslada a la Casa Zaldo Hermanos y Cía, fundada por su tío Bruno en …
Clemente, como todos los hermanos, emigra a Veracruz y trabaja en la Casa Zaldo y Cía. Casado con Emilia Román Zaldo, es junto con ellos, cofundador del Hospital asilo, del que fue Presidente de la Junta de Patronos desde 1916 a 1934. Aunque su residencia habitual era Madrid, son continuas las visitas y estancias en …
Bruno fue el mayor de los cinco hermanos del matrimonio formado por Vicente y Segunda, quienes regentaban como Mayordomos la fábrica de Hilados La Nueva. Emigra a Méjico muy joven para aliviar la economía familiar. Funda en Veracruz la Comercial Zaldo Hnos y Cía, y La Tabacalera Mejicana, en 1899. Ya en España, crea el …
Amigo de la infancia de Antonio López y López, al igual que él era de familia humilde y emigró a Cuba a principios del siglo XIX. Después se estableció en París como banquero y representante de los intereses de la Compañía Trasatlántica. Se casó con una hija del indiano Baltasar Mitjans, socio de Antonio López. …
ANTONIO EULOGIO SÁNCHEZ DE MOVELLÁN Y DEL PIÉLAGO (1818-¿?) Leer más »
Fue uno de los balleneros más destacados de la Villa de Comillas. Junto a su familia, creará una saga marinera, mediante la creación de varias empresas, la adquisición de una importante flota de barcos y el establecimiento de una línea regular desde el Extremo Oriente. Fijará su sede y sus empresas en Cádiz y si …
IGNACIO FERNÁNDEZ DE CASTRO Y GUTIÉRREZ DE CASTRO (1793-1881) Leer más »